- •
La prediabetes, caracterizada por niveles de glucosa en sangre elevados pero no lo suficientemente altos para diagnosticar diabetes, está en aumento globalmente y se asocia con un mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
- •
En España, aproximadamente el 14,8% de la población adulta tiene algún tipo de prediabetes, según el estudio Di@bet.es.
- •
No hay consenso sobre la definición de prediabetes ni sobre los criterios de diagnóstico, con diferentes organizaciones utilizando diferentes umbrales.
- •
La detección temprana de la prediabetes es crucial para iniciar medidas terapéuticas y preventivas.
- •
Se recomienda el cribado de prediabetes en adultos con sobrepeso u obesidad y factores de riesgo adicionales, así como en ciertos grupos de alto riesgo.
- •
El posicionamiento reciente de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) destaca que un nivel de glucosa sanguínea 1 hora después de una sobrecarga de glucosa ≥ 155mg/dL en personas con tolerancia normal a la glucosa es altamente predictivo de la progresión a diabetes tipo 2 y complicaciones asociadas.
- •
El tratamiento se centra en cambios en el estilo de vida, incluyendo dieta, ejercicio, y abandono del tabaco y el alcohol.
- •
Se puede considerar el uso de metformina y otros medicamentos en personas con alto riesgo de progresión a diabetes tipo 2.
- •
Es fundamental establecer objetivos de atención centrados en la persona y considerar enfoques preventivos más intensivos en individuos con mayor riesgo de progresión a diabetes tipo 2.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Precio: 19,34 €
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h