Vol. 27. Núm. 5.
Páginas 239-243 (Mayo 2020)

¿Cómo se hace?
¿Cómo se preparan alimentos para personas con problemas de deglución?

Adoración Caba MartínPilar Regato PajaresMaría Jesús López Higuera
Doi : https://10.1016/j.fmc.2019.10.017

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • La disfagia se clasifica: según el origen, en disfagia motora o disfagia mecánica u obstructiva; y según el área que afecta, en orofaríngea y esofágica.

  • En la disfagia a alimentos líquidos, debemos modificar la viscosidad a consistencia líquida, tipo néctar, tipo miel o tipo pudding.

  • En la disfagia a alimentos sólidos se modificará la textura de los alimentos según las distintas dietas: basal, blanda, de reeducación de la deglución o dieta triturada.

  • Tendremos en cuenta distintos pasos para elaborar una dieta para personas con problemas de deglución, y para mejorar la seguridad y eficacia de la deglución.

Palabras clave

Dificultad para la deglución • Adaptación de la dieta.

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?