Vol. 30. Núm. 3.
Páginas 127-131 (Marzo 2023)

Cuándo indicar la práctica de un holter

Manuel Villegas-GarcíaaLidia María Carrillo-MorabMaría Martínez Tovarb
Doi : https://10.1016/j.fmc.2022.07.005

Opciones

Abstract

Puntos para una lectura rápida

  • El holter tradicional se emplea en pacientes que tienen síntomas casi diariamente y para evaluar el pronóstico de pacientes con miocardiopatías y canalopatías.

  • El holter de eventos es un sistema de monitorización intermitente que almacena el ritmo durante unos minutos antes y después de que el paciente presione un botón tras experimentar un síntoma.

  • El holter implantable se indica en pacientes con síntomas muy poco frecuentes o que se presume son potencialmente peligrosos como síncopes de perfil cardiogénico.

  • La integración de tecnología de monitorización ambulatoria de ECG con los teléfonos y relojes inteligentes son una opción prometedora en el estudio de las arritmias.

  • El rendimiento de los distintos dispositivos está en función del motivo de indicación y el tipo y tiempo de monitorización.

  • La presencia de un paciente considerado de riesgo con síncopes requiere de ingreso y no de la indicación de pruebas que pueden demorar su diagnóstico o poner en riesgo su vida.

  • El significado de las arritmias que se detectan automáticamente sin la aparición de síntomas debe evaluarse en el contexto clínico y en función de la severidad de las mismas.

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?