Actualización en Atención Primaria 2024 (2.ª parte)

$categoria->titulo

La práctica asistencial en Atención Primaria debe enfocarse con una perspectiva global del conjunto de problemas que afectan al paciente, que ha de incluir las esferas biológica, psicológica y social de la persona, y, por tanto, abarca de forma transversal un gran número de ámbitos competenciales concretos. Este curso pretende dar respuesta a las necesidades formativas de los médicos de esta área a través de contenidos que les sean de utilidad para la resolución de los problemas con los que se enfrentan en su práctica cotidiana, tanto en el ámbito clínico como en el comunitario y organizativo, así como en sus actividades asistenciales, docentes y de investigación. Así, el programa incluye el abordaje de determinadas situaciones tal como se presentan en la práctica médica, actualizaciones terapéuticas, el desarrollo de las habilidades prácticas para la consulta clínica habitual, la actuación en urgencias, el uso de las exploraciones complementarias, y aspectos éticos, legales y de calidad asistencial.

Calendario, plazos y términos:

  • La actividad estará abierta desde el 6 de mayo de 2024 hasta el 5 de mayo de 2025.

  • Una vez iniciado el curso, se dispondrá de ocho semanas para su realización y de dos intentos de respuesta al cuestionario de evaluación de cada módulo para su superación.

  • Las respuestas correctas se publicarán un mes después de la fecha de cierre del curso y el periodo de impugnación será de un mes desde la publicación de estas.

Al acabar este curso usted será capaz de:

  • Identificar los principales factores de riesgo y la presentación clínica, desarrollar una valoración diagnóstica y establecer un tratamiento y un seguimiento adecuados de las dolencias agudas y crónicas desde una perspectiva biopsicosocial cuyo centro de referencia sea el paciente. Se incluyen actualizaciones sobre la osteoporosis en el hombre, el modelo de prescripción centrado en la persona, las novedades en el asma infantil, la hipoglucemia y el diagnóstico ecográfico de la trombosis venosa profunda en las extremidades inferiores.

  • Perfeccionar el razonamiento diagnóstico, mediante la profundización en la entrevista clínica, la exploración física y el uso juicioso de exploraciones complementarias, y ampliar el conocimiento de los procesos patológicos médicos a partir de casos clínicos o debates concretos sobre cuestiones polémicas o innovadoras. Se tratan la utilidad, las indicaciones y los límites de los test de intolerancia alimentaria en la práctica clínica, y el síndrome de tako-tsubo o miocardiopatía por estrés.

  • Abordar, de forma eficaz y estructurada, tanto la enfermedad como situaciones vitales concretas, incluyendo la patología urgente que pueda presentarse en Atención Primaria, tomando en consideración los aspectos éticos en cada fase del proceso clínico y a lo largo de toda la vida del paciente. Se revisan el diagnóstico y el tratamiento de la parálisis facial, y el abordaje inicial del edema agudo de pulmón.

  • Mantenerse actualizado en la composición e indicaciones de los fármacos, sobre todo los de uso habitual en Atención Primaria, pero también los de aplicación más específicamente hospitalaria. Se exponen los conocimientos actuales sobre los nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad con y sin diabetes, y sobre aplicaciones móviles para mejorar el cumplimiento terapéutico.

  • Incorporar los recursos específicos para la salud comunitaria a partir de los conocimientos obtenidos de elementos teóricos. Se analizan los nuevos modelos médicos dentro de los nuevos modelos sociales, la importancia del sistema de vigilancia de infecciones respiratorias SiVIRA y la persistencia de la ley de los cuidados inversos en la realidad de la práctica cotidiana actual.

¿A quién se dirige esta actividad?

  • Médicos de Medicina Familiar y Comunitaria.

  • Médicos de Pediatría y áreas específicas.

  • Enfermeras de Enfermería Familiar y Comunitaria.

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al curso

Acceso completo al curso y acceso a la acreditación oficial

Precio: 55 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?