- •
En pacientes pediátricos o adultos con patología psiquiátrica o demencia, que presentan rinorrea unilateral, obstrucción nasal y/o dolor, debemos pensar en la posibilidad de que presenten un cuerpo extraño intranasal.
- •
Las localizaciones más frecuentes de los cuerpos extraños intranasales son el vestíbulo nasal y el meato medio.
- •
La técnica usada para la extracción del cuerpo extraño nasal dependerá del tipo, el material y la localización del objeto nasal, del grado de obstrucción y de la colaboración del paciente.
- •
Antes de la extracción es aconsejable el uso de anestésicos tópicos y, a veces, sedación anestésica. Una vez finalizada la extracción, se debe valorar si la extracción ha sido traumática o ha podido provocar algún desgarro en la mucosa nasal.
- •
En el caso de que el cuerpo extraño sea una pila de botón o no pueda ser extraído se debe valorar la derivación a ORL
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h