Vol. 28. Núm. 5.
Páginas 300-309 (Mayo 2021)

Terapéutica en APS
Insomnio en el paciente de edad avanzada: ¿cuándo y cómo tratar?

Ana M.ª de Andrés Lázaro
Doi : https://10.1016/j.fmc.2020.09.005

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • El DSM-5 define el insomnio como una alteracion del sueno persistente (>3 veces/semana, durante ≥ 3 meses), que provoca repercusiones en la vida cotidiana de la persona, sin poder atribuirse a patologia medica o mental.

  • Las caracteristicas y estructura del sueno se modifican a lo largo de la vida, aunque eso no significa que el insomnio forme parte del proceso normal de envejecimiento.

  • Es imprescindible descartar otros factores causales, como enfermedades medicas, trastornos mentales y consumo de sustancias o farmacos. En el caso del paciente de edad avanzada, que suele presentar una mayor comorbilidad y polifarmacia, esta valoracion es especialmente importante.

  • Es necesario implicar al paciente en el proceso de decision, mediante la elaboracion de un plan de intervencion personalizado en el que el paciente reciba toda la informacion necesaria adaptada a su nivel de comprension y pueda establecer sus preferencias en la seleccion de las estrategias de tratamiento.

  • La terapia cognitivo-conductual se considera la primera linea de tratamiento para todos los pacientes con insomnio.

  • Si se requieren farmacos, hay que intentar emplear la menor dosis efectiva y se recomiendan reducciones del 50% respecto a la dosis del adulto joven. Siempre que sea posible, se deben realizar prescripciones de corta duracion y/o valorar emplear el tratamiento de manera intermitente.

Palabras clave

Insomnio
Terapia cognitivo-conductual
Higiene del sueño
Hipnóticos
Geriatría

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?