- •
Entra en la consulta, con cierta dificultad, un hombre de 52 años con una muleta y con aspecto descuidado, que acude para la revisión anual de su medicación crónica, que toma para el control de dolor y para la depresión.
- •
Tiene la tensión ligeramente elevada, sobrepeso, fuma dos cajetillas de tabaco al día y no realiza actividad física.
- •
Se exploran sus gustos y fortalezas, que pueden ser de utilidad para combatir el sedentarismo, el aburrimiento y la tristeza, así como para tener un mayor control sobre su propia salud.
- •
Se le acompaña en su proceso de cambio de forma coordinada entre medicina y enfermería con el apoyo de otros agentes de salud del barrio.
- •
Teniendo en cuenta sus gustos y preferencias, y de forma consensuada, se plantean posibles cambios en los estilos de vida de forma contextualizada y se realiza recomendación de activos para la salud.
- •
Actualmente no fuma, cocina y mantiene el peso. No toma antidepresivos, sigue con medicación analgésica a dosis muy bajas, está haciendo en pequeños tramos el camino de Santiago con su mujer y está ayudando a otras personas a dejar de fumar.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h