Puntos para una lectura rápida
- •
El diagnóstico de enfermedad de Parkinson es clínico, si bien la presencia de dudas diagnósticas justifica el uso de pruebas complementarias.
 - •
En el diagnóstico diferencial entre enfermedad de Parkinson y parkinsonismo atípico/secundario se pueden utilizar distintas pruebas complementarias (resonancia cerebral, SPECT MIBG, PET FDG).
 - •
En el caso de pacientes jóvenes, hay que considerar realizar una analítica completa y test genéticos.
 - •
Para diferenciar entre EP y temblor esencial, las pruebas de medicina nuclear y/o ecografía de sustancia negra pueden resultar útiles
 
Palabras clave
Enfermedad de Parkinson
Diagnóstico
Pruebas complementarias
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
                    Llamadas desde España
                    932 415 960
                
                
                    Llamadas desde fuera de España
                    +34 932 415 960
                
            
                