- •
Los equipos de atención primaria dotados de autonomía de gestión tienen capacidad para adaptarse a situaciones de crisis sanitarias, como las pandemias, afrontando cambios organizativos y asistenciales.
- •
Cualquier cambio debe sustentarse en sólidos principios éticos para evitar soluciones meramente restrictivas o selectivas de los servicios a ofrecer.
- •
Las modificaciones organizativas pasan por establecer modelos que garanticen la simultaneidad de la atención sobre los efectos de la pandemia y a los problemas de salud conocidos (crónicos y agudos) de la comunidad.
- •
Las modificaciones en las tareas asistenciales pasan por una priorización de las tareas a realizar, teniendo en cuenta las necesidades de las personas y grupos más vulnerables desde el punto de vista clínico y social.
- •
Reorganizar y priorizar en un equipo de atención primaria supone asumir riesgos importantes que deben tenerse en cuenta. Es esencial evitar problemas de accesibilidad, invisibilidad de patología crónica y despersonalización en la atención.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h