Puntos para una lectura rápida
- •
Las indicaciones y los efectos adversos de los corticosteroides tópicos son el resultado directo de sus propiedades antiinflamatorias, aunque ninguno de los principios activos ha demostrado presentar una mejor relación beneficio-riesgo.
- •
A igualdad de principio activo, dosis y concentración, las presentaciones con vehículos grasos poseen mayores características oclusivas, se absorben más y por tanto presentan mayor potencia.
- •
Los corticosteroides tópicos se clasifican en cuatro grupos en función de su potencia: baja, moderada, alta y muy alta.
- •
La potencia de un corticosteroide concreto se puede modificar utilizando diferentes vehículos o a través de técnicas de aplicación. Para aumentar la potencia del tratamiento se pueden emplear técnicas de aplicación como vendajes o apósitos oclusivos, y ungüentos como vehículos para mejorar la absorción percutánea.
- •
Se recomienda no aplicarlos más de dos veces al día. Habitualmente, una vez al día es suficiente.
- •
Los corticosteroides tópicos son más seguros que los sistémicos. Sin embargo, se pueden producir efectos adversos cutáneos y sistémicos, especialmente con los principios activos más potentes o cuando se utilizan los de baja potencia en superficies extensas o con oclusión.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h