- •
Hasta un 5% de los niños pueden tener una convulsión en algún momento de su infancia.
- •
Generalmente, las convulsiones se autolimitan espontáneamente en pocos minutos y el paciente suele llegar ya sin convulsiones activas o en período poscrítico.
- •
Los trastornos paroxísticos no epilépticos son mucho más frecuentes que las propias crisis epilépticas (hasta un 15% de los niños tendrán uno de ellos a lo largo de su vida).
- •
Las crisis febriles simples aparecen entre los 6 meses y los 5 años, durante un episodio febril (≥ 38°C) pero sin presencia de una infección encefálica, duran menos de 15 minutos, sin recurrencias durante el mismo episodio y sin déficit neurológico.
- •
Las crisis febriles afectan en un 2-5% de todos los niños y es el evento convulsivo más frecuente en menores de 5 años.
- •
Las crisis febriles simples no requieren, en principio, estudio de neuroimagen.
- •
En general, no se recomienda empezar tratamiento tras una crisis epiléptica no provocada única.
- •
La definición clásica de estatus epiléptico es una crisis epiléptica que persiste durante más de 30 minutos o crisis epilépticas de repetición sin recuperación de la consciencia entre ellas.
- •
Las crisis epilépticas repetidas en acúmulos representan una verdadera emergencia neurológica que si no se trata de forma precoz e intensiva presenta elevadísima morbimortalidad.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h