El trabajo a turnos puede ser un factor de riesgo para la salud (alteraciones del sueño, enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares, lesiones por accidentes laborales) y el bienestar (interferencia de los horarios laborales en los ritmos sociales y las relaciones personales, etc.), debido al modo en que influye en los ritmos biológicos y los estilos de vida de los individuos. También se produce un efecto negativo sobre el rendimiento laboral (aumento de los errores y de los accidentes). Los cambios de turno pueden influir sobre el control y la evolución de enfermedades crónicas como la diabetes o el asma, siendo necesario ajustar los planes terapéuticos. Las medidas preventivas han de ir dirigidas a reducir los factores de riesgo, a detectar síntomas y signos de intolerancia al trabajo a turnos y a fomentar hábitos saludables.
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960