Vol. 31. Núm. 6.
Páginas 314-319 (Junio 2024)

¿qué debería saber el médico de familia sobre...?
Abordaje inicial del edema agudo de pulmón

Mar Domingo TeixidoraElena Collado Lledób
Doi : https://10.1016/j.fmc.2023.10.007

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • La insuficiencia cardiaca (IC) aguda se puede presentar en forma de cuatro fenotipos (a veces solapados), con algoritmos de tratamiento diferenciales: IC descompensada (la más frecuente), edema agudo de pulmón, IC derecha y shock cardiogénico.

  • El abordaje del edema agudo de pulmón incluye tres elementos: a) mejorar la ventilación pulmonar; b) individualizar el tratamiento farmacológico; c) identificar y tratar los desencadenantes.

  • El aporte de oxígeno se recomienda en los pacientes con hipoxemia. En aquellos con SpO2 < 90% y FR > 25rpm se recomienda el inicio precoz de ventilación no invasiva (VNI).

  • Los diuréticos de asa intravenosos son la piedra angular del tratamiento del edema agudo de pulmón. La respuesta diurética adecuada viene definida por una diuresis horaria de 100-150 ml/h durante las primeras 6 h y/o un sodio en orina > 50-70 mEq/L a las 2 h de la administración del diurético.

  • La administración de vasodilatadores está indicada en los pacientes con edema agudo de pulmón hipertensivo de cara a reducir la poscarga. La nitroglicerina intravenosa (administrada en forma de bolus inicial + perfusión) es el fármaco de mayor utilidad en estos pacientes.

  • Se desaconseja la utilización rutinaria de opiáceos en los pacientes con edema agudo de pulmón. Pueden ser útiles únicamente en pacientes seleccionados para el alivio del dolor o la ansiedad.

  • El tratamiento del edema agudo de pulmón en pacientes con determinadas cardiopatías (miocardiopatía hipertrófica obstructiva) y valvulopatías (estenosis aórtica grave, estenosis mitral) precisa un manejo más individualizado de la hemodinamia.

Palabras clave

Insuficiencia cardiaca
Edema agudo de pulmón
Diuréticos
Vasodilatadores
Oxigenoterapia

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Precio: 19,34 €

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?