Vol. 31. Núm. 8.
Páginas 408-416 (Octubre 2024)

¿Cómo se hace?
¿Alergia a la penicilina?: de la sospecha a la confirmación

Francisco José Navarro-TriviñoaLucía de Dulanto-Garcíab
Doi : https://10.1016/j.fmc.2024.02.009

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • La sensibilización a penicilina supone mayor coste sanitario y más días de ingreso hospitalario secundario a los tratamientos alternativos.

  • Solo un pequeño porcentaje de pacientes que refieren ser alérgicos a penicilina realmente lo son.

  • La anamnesis y las pruebas cutáneas y de provocación son cruciales para una adecuada valoración de los pacientes con alergia a penicilina.

  • La expresión clínica de alergia a penicilina más frecuente es en forma de erupción máculo-papulosa o urticarial, aunque no la única.

  • La desensibilización es una herramienta terapéutica a considerar en algunos de los pacientes sensibilizados a penicilina.

Palabras clave

Penicilina
Alergia
Sensibilización
Desensibilización

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?