Información de la revista
Vol. 28. Núm. 10.
Páginas 544-550 (Diciembre 2021)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Vol. 28. Núm. 10.
Páginas 544-550 (Diciembre 2021)
Aspectos legales de la telemedicina
Visitas
457
Beatriz Pascual-de la Pisaa,b,
Autor para correspondencia
beatriz.pascual.pisa@gmail.com

Autor para correspondencia.
, María José García-Lozanoa, Jesús González-Lamac,d
a Unidad de Gestión Clínica de Camas, Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte. Servicio Andaluz de Salud. Camas, Sevilla, España
b Departamento de Medicina, Facultad de Medicina de Sevilla, Sevilla, España
c Unidad de Gestión Clínica de Cabra, Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. Servicio Andaluz de Salud. Cabra, Córdoba, España
d Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)/Hospital Universitario Reina Sofía/Universidad de Córdoba, Córdoba, España
Este artículo ha recibido
Disponible módulo formativo: Volumen 28 - Número 10. Saber más
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Marco regulador esencial relacionado con la práctica de telemedicina en Europa
Tabla 2. Marco regulador esencial relacionado con la práctica de telemedicina en España
Tabla 3. Modalidades de telemedicina
Tabla 4. Medidas de contingencia para minimizar las amenazas de seguridad de la historia clínica electrónica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Puntos para una lectura rápida

  • Los sistemas de telemedicina son herramientas que permiten intervenir en todo el proceso de “atención sanitaria”, facilitan los procedimientos de investigación, de evaluación y control de la actividad, incluso de formación y educación sanitarias, tanto para usuarios como para profesionales.

  • La práctica de la telemedicina no flexibiliza las exigencias de una buena praxis médica basada en las normas deontológicas, ni la observancia de todas las garantías de seguridad jurídica, por lo que no existe ninguna justificación para disminuir los estándares de calidad.

  • Son destacables las implicaciones legales en la práctica de la telemedicina, sobre todo en lo referente a seguridad, intimidad, confidencialidad de datos, protección de datos y responsabilidad médica.

  • Ante la ausencia de un marco legal regulador específico, de forma subsidiaria se aplicará lo establecido en otras leyes o directivas europeas y nacionales.

Palabras clave:
Telemedicina
Legislación y jurisprudencia
Ética médica
Acto médico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación FMC. Formación Médica Continuada en Atención Primaria
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

FMC. Formación Médica Continuada en Atención Primaria

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
FMC. Formación Médica Continuada en Atención Primaria
Opciones de artículo
Herramientas

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?