Vol. 29. Núm. 10.
Páginas 536-544 (Diciembre 2022)

Cribado, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en niños y adolescentes

Montserrat Antón GameroabcMaría Azpilicueta IdarretaaElena López Vargasa
Doi : https://10.1016/j.fmc.2022.02.009

Opciones

Resumen

Puntos para una lectura rápida

  • La hipertensión arterial (HTA) es un importante problema de salud pública mundial. Su prevalencia en niños está aumentando por la epidemia de obesidad y los hábitos de vida poco saludables. La HTA del adulto puede tener sus orígenes en la infancia, aunque su relación con la ECV aún no está claramente definida.

  • Aunque es difícil valorar el riesgo-beneficio del cribado de HTA en niños, se recomienda medir la PA en niños sanos a partir de los 3 años y antes si hay factores de riesgo.

  • La técnica de medición es laboriosa y los valores obtenidos tienen que ser comparados con valores de referencia según el sexo, edad y talla. Las guías europeas publicadas en 2016 establecen las pautas para el diagnóstico y clasificación de la HTA.

  • La historia clínica dirigida y la exploración física pueden orientar a la causa de la HTA. En niños, especialmente los más pequeños, es más frecuente la HTA secundaria a enfermedades cardiacas, renales o endocrinológicas. La prevalencia de la HTA primaria está aumentando sobre todo en niños mayores y adolescentes asociada a la obesidad.

  • Si detectamos valores elevados de PA hay que confirmarlos en tomas repetidas e iniciar las medidas no farmacológicas.

  • El ejercicio físico, los cambios en los hábitos de vida y alimentación son la base del tratamiento no farmacológico. El médico debe buscar la implicación del niño y su familia.

  • El tratamiento farmacológico está indicado en la HTA confirmada secundaria, sintomática, con daño en órganos diana o cuando no hay respuesta a las medidas no farmacológicas. Algunos antihipertensivos se utilizan fuera de indicación porque su uso en niños no está aprobado en la ficha técnica y en ocasiones es necesario utilizar formulaciones magistrales.

Palabras clave

Hipertensión arterial
Infancia y adolescencia
Riesgo cardiovascular

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?