Vol. 32. Núm. 7.
Páginas 335-344 (Agosto 2025)

Actualizando la práctica asistencial
Efectos del calor sobre la salud

Ángel Antoñanzas LombarteaAlma Antoñanzas SerranobMar Antoñanzas SerranocSanti Arana BallestardJesús de la Osa Tomáse
Doi : https://10.1016/j.fmc.2024.10.009

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • Los efectos del calor en la salud son cada vez más frecuentes e importantes, por lo que debemos estar preparados para reconocer la gravedad de las enfermedades relacionadas con el calor.

  • No deberíamos descartar un golpe de calor, si la anamnesis y exploración es compatible, aunque observemos ausencia de sudoración.

  • Las olas de calor se asocian a un aumento de la demanda de atención sanitaria, lo que ofrece oportunidades para la acción preventiva desde atención primaria, debemos incluir la detección de personas vulnerables en nuestra rutina de actividades preventivas.

  • Es recomendable una hidratación adecuada y un seguimiento más estrecho de lo habitual en pacientes con diabetes, patología cardiovascular, renal, respiratoria o neurológica crónica durante las olas de calor, especialmente si son ancianos.

  • Las altas temperaturas pueden precipitar un aumento de los comportamientos autolesivos en pacientes con historia de problemas de salud mental.

  • Algunos de los medicamentos más frecuentemente utilizados en la práctica clínica pueden aumentar la morbimortalidad relacionada con el calor, por lo que es recomendable revisar y adaptar el tratamiento de forma individualizada.

  • Para la protección de la salud frente a las temperaturas extremas es mejor utilizar la definición de ola de calor en salud, basada en la definición de temperaturas umbral de impacto en salud, calculada para cada zona, y no la definición de ola de calor meteorológica.

  • Las alertas Meteosalud, los planes frente a temperaturas extremas estatales, regionales y locales y las acciones puestas en marcha a partir de ellos son herramientas básicas de gestión del riesgo y protección de la salud.

Palabras clave

Salud
Efectos del calor
Enfermedades relacionadas con el calor
Mortalidad por el calor

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?