Puntos para una lectura rápida
- •
Los cuerpos extraños en el área otorrinolaringológica son un motivo frecuente de consulta, y su extracción, especialmente en pacientes pediátricos, puede suponer un reto. Es importante determinar si la extracción debe ser urgente y, seguidamente, si se puede retirar en la consulta o requiere derivación hospitalaria.
- •
Algunos cuerpos extraños óticos pueden extraerse en la consulta o en un servicio de urgencias utilizando instrumentos básicos, pero es muy importante tener en cuenta aquellos que deben derivarse directamente.
- •
Para el diagnóstico de los cuerpos extraños nasales hay que tener una alta sospecha clínica y derivar las pilas de botón o aquellos que no se puedan extraer o que provoquen síntomas.
- •
Los cuerpos extraños en cavidad oral pueden ser extraídos, en su gran mayoría, con visualización directa en la consulta de atención primaria o pediatría, a diferencia de los cuerpos extraños faringolaríngeos, que habitualmente requieren de valoración por el otorrinolaringólogo.
- •
Hay que prestar especial atención en los pacientes con sospecha de cuerpo extraño faringolaríngeo con disnea o estridor, y derivarlos de manera urgente a un centro hospitalario.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h