Vol. 29. Núm. 2.
Páginas 84-89 (Febrero 2022)

Lactancia materna

Marina Escofet PerisaMireia TremoledabClara Arizab
Doi : https://10.1016/j.fmc.2021.02.013

Opciones

Resumen

Puntos para una lectura rápida

  • La lactancia materna es una medida de salud pública muy accesible y de bajo coste.

  • La lactancia materna es la mejor nutrición para el bebé, además de beneficiar su sistema inmunológico y el estado de salud a largo plazo.

  • Para favorecer la lactancia podemos valorar el agarre, la postura materna, evitar tetinas o chupetes, anticiparse a ofrecer el pecho y poner en contacto con matrona, asesora de lactancia o grupos de apoyo de lactancia materna si existen dificultades.

  • Algunos problemas que pueden surgir durante la lactancia son: pezones invertidos, grietas, anquiloglosia, candidiasis, síndrome de Raynaud, ampolla blanca, eccema, mastitis, absceso mamario o agalactia.

  • Durante la lactancia hay que garantizar un correcto aporte de yodo, vitamina B12, hierro y calcio.

Palabras clave

Lactancia materna
Agarre
Mastitis

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?