- •
En la anamnesis toxicológica debe constar: nombre del tóxico consumido, vía de administración, dosis, tiempo transcurrido desde el consumo e intencionalidad.
- •
Inicialmente, hay que valorar la necesidad de soporte vital y aplicar la regla ABCDE, así como valorar el nivel de consciencia mediante la escala de Glasgow; también colocar una vía venosa si es posible.
- •
En un paciente consciente (Glasgow > 12) se valorará la eliminación del tóxico si el consumo ha sido por vía oral, y se priorizará el tratamiento de soporte y sintomático.
- •
En un paciente inconsciente (Glasgow ≤ 12) se valorará la presencia de respiración y la necesidad de ventilación, se aplicará la regla ABCDE, y se priorizarán tanto la administración de antídotos, si el tóxico lo requiere, como el tratamiento de soporte vital.
- •
Se procederá al traslado a nivel hospitalario según la presencia de signos de alarma o criterios de gravedad, mala evolución, sustancia tóxica por sí sola o con dosis tóxica administrada.
- •
Debe realizarse el parte judicial en cualquier intoxicación. En ningún caso se firmará el parte de defunción si el paciente fallece a nivel de atención primaria; requerirá traslado y notificación judicial.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h