Guía práctica para el abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico
![Guía práctica para el abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico Guía práctica para el abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico](https://static.elsevier.es/formacion/fotos/iStock-172147970.jpg)
La rápida urbanización, los cambios en los estilos de vida y la prevalencia de trabajos sedentarios han contribuido a este fenómeno, que se asocia directamente con un aumento de la incidencia de enfermedades no transmisibles, como la patología cardiovascular, la diabetes tipo 2 y la obesidad. El ejercicio físico aporta beneficios en salud a todas las edades, estados fisiológicos como el embarazo y también a personas con enfermedades crónicas o discapacidades. Esta guía tiene por objetivo formar y sensibilizar a los profesionales de la salud sobre la necesidad de integrar la prescripción de ejercicio físico entre sus recomendaciones de salud y lograr cambios sostenibles en el tiempo en los hábitos de vida saludables.
![Formación relaccionada](https://static.elsevier.es/assets_org_prod/webs/8/build/assets/ico-accredit-Wv9oi6h_.webp)
Formación relacionada
Abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico
![](https://static.elsevier.es/multimedia/11342072/00000032000000S1/v1_202501290538/en/main.assets/thumbnail/cover.jpeg?idApp=UINPBA00002E)
Artículos disponibles
- Guía práctica para el abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico
- Montserrat Romaguera Bosch, David Riba Torrecillas, Bernat de Pablo Màrquez, José Ignacio Ramirez Manent, Francesc Alòs Colomer
- FMC. 2025;32 Supl 1:9-43