- •
La hiperhidrosis primaria se presenta sin una causa identificable, es más común en personas jóvenes y se desencadena especialmente con ansiedad, estrés, nerviosismo o emociones intensas. Siempre aparece durante las horas de vigilia.
- •
La enfermedad tiene un impacto significativo en la calidad de vida.
- •
El diagnóstico de la hiperhidrosis es eminentemente clínico y, en general, no suele requerir de pruebas complementarias salvo sospecha de hiperhidrosis secundaria.
- •
No todos los tratamientos disponibles son aplicables en todas las localizaciones.
- •
Las sales y cloruro de aluminio, anticolinérgicos tópicos y orales, la toxina botulínica y la iontoforesis son los tratamientos más comúnmente utilizados.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h