Vol. 32. Núm. 7.
Páginas 39-56 (Agosto 2025)

Capítulo 4
Principales retos de Salud Pública en inmigrantes recientes

Silvia Barro LugoabCarme Saperas Pérezbcd
Doi : https://10.1016/j.fmc.2025.07.004

Opciones

Puntos para una lectura rápida

  • El cribado de enfermedades transmisibles importadas teniendo en cuenta la clínica del paciente, el área de origen y la prevalencia de las diferentes patologías a nivel mundial es primordial en el paciente migrante recién llegado.

  • Enfermedades como el Chagas, virus de la inmunodeficiencia humana, hepatitis B y C, esquistosomiasis y estrongiloidiasis pueden no dar clínica en fases iniciales, pero derivan en enfermedades crónicas con elevada morbimortalidad, por lo que es importante su estudio en pacientes provenientes de zonas con elevada prevalencia.

  • Las enfermedades crónicas tienen prevalencias y morbilidades distintas entre los inmigrantes y la población autóctona, por motivos tanto socioeconómicos como étnicos, siendo destacables en la hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad, por lo que el cribado y tratamiento deberá ser adaptado a estas poblaciones.

  • Comprobar y completar en caso necesario el estado vacunal de los migrantes es una prioridad, siguiendo el calendario vacunal del país de acogida, y teniendo presente que cada dosis administrada cuenta.

  • La migración, como cambio vital estresante, genera reacciones emocionales adaptativas que en la mayoría de los casos se resuelven positivamente, requiriendo por parte del médico de familia intervenciones centradas en el acompañamiento, el apoyo psicosocial y la competencia cultural.

  • En la patología mental de las personas migradas, la cultura tiene un impacto considerable en la expresión de los síntomas y en la conceptualización de la enfermedad mental, por lo que es crucial que los médicos de familia estén abiertos a las diferentes interpretaciones culturales.

Palabras clave

Salud del migrante
Vacunación
Salud mental
Enfermedades transmisibles
Enfermedades no transmisibles

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?