- •
Las personas obligadas a desplazarse, como los refugiados y los desplazados internos, representan un porcentaje relativamente bajo del total de migrantes, pero suelen ser las que más asistencia y apoyo necesitan.
- •
El número de mujeres migrantes ha aumentado con el tiempo, pero la migración no se ha feminizado. Actualmente hay en el mundo más migrantes internacionales masculinos que femeninos.
- •
La migración laboral es la principal forma de migración y presenta una mayor brecha de género que los procesos de migración internacional en general.
- •
La población inmigrante, influida por la migración económica, es mucho más joven que la población española nativa. La composición por edad varía según el origen, ya que los inmigrantes de países altamente desarrollados tienden a ser mayores.
- •
La salud de las personas migrantes está influenciada por una combinación de factores estructurales, económicos, sociales, culturales y psicológicos.
- •
Estos condicionantes subrayan la necesidad de que en los países de acogida se promuevan políticas inclusivas que garanticen el acceso a la salud y la integración social independientemente de su condición migratoria, para reducir eficazmente las inequidades en salud.
- •
Las condiciones sociales en las que las personas viven, trabajan, crecen y se relacionan influyen en la salud mucho más que factores biológicos o individuales y más que el sistema sanitario: el código postal es más importante para la salud que el código genético.
- •
Las condiciones que rodean la migración a menudo alimentan las inequidades en salud y pueden exponer a los migrantes a mayores riesgos para la salud y resultados negativos para ella.
- •
La atención primaria ha de tener entre sus características principales la atención sanitaria desde el contexto y las condiciones de vida de las personas.
- •
Como profesionales sanitarios, tener conocimientos sobre las condiciones culturales de origen nos ha de ayudar a individualizar, contextualizar y conocer mejor. Por encima de ese conocimiento, las actitudes de curiosidad y humildad son las que permitirán mejorar el entendimiento y la confianza para brindar una mejor atención en salud.
Palabras clave
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h