Guía práctica para el abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico

Guía práctica para el abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico

La rápida urbanización, los cambios en los estilos de vida y la prevalencia de trabajos sedentarios han contribuido a este fenómeno, que se asocia directamente con un aumento de la incidencia de enfermedades no transmisibles, como la patología cardiovascular, la diabetes tipo 2 y la obesidad. El ejercicio físico aporta beneficios en salud a todas las edades, estados fisiológicos como el embarazo y también a personas con enfermedades crónicas o discapacidades. Esta guía tiene por objetivo formar y sensibilizar a los profesionales de la salud sobre la necesidad de integrar la prescripción de ejercicio físico entre sus recomendaciones de salud y lograr cambios sostenibles en el tiempo en los hábitos de vida saludables.

Formación relaccionada
Formación relacionada
Abordaje de las enfermedades mediante la prescripción de ejercicio físico

Artículos disponibles

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?