Evaluar la asociación entre la vitamina B6 y los niveles de PLP (pirodoxal 5-fosfato) en sangre (forma activa de vitamina B6) y el riesgo de cáncer colorrectal (CCR).
Fuente de datosBúsqueda en MEDLINE y EMBASE, hasta enero de 2009, con los términos de búsqueda: “vitamin B6” or “pyridoxal 5’-phosphate” and “colorectal cancer” or “colon cancer” or “rectal cancer”.
Selección de estudiosEstudios prospectivos sobre la asociación entre la vitamina B6 y los niveles de PLP con el riesgo de cáncer colorrectal, cáncer de colon y cáncer de recto. Se identificaron un total de 122 artículos.
Extracción de datosDos revisores evaluaron los datos de forma independiente, su calidad y aplicabilidad. Los riesgos relativos (RR) específicos de cada estudio se combinaron mediante un modelo de efectos aleatorios. La heterogeneidad de los estudios sobre la ingesta de vitamina B6 y CCR se exploró mediante los análisis de estratificación y de sensibilidad.
Resultados principalesSe han incluido 9 estudios de vitamina B6 y 4 sobre niveles de PLP, realizados entre 2002 y 2009, en EE.UU., Europa y Asia. El RR de CCR para niveles altos frente a bajos de vitamina B6 fue de 0,90 (intervalo de confianza [IC]95% = 0,75–1,17) y para PLP de 0,52 (IC95% = 0,38–0,71). Se encontró heterogeneidad entre los estudios de vitamina B6, pero no entre los de PLP. En el análisis de sensibilidad al omitir el estudio que más contribuía a la heterogeneidad el RR estimado fue 0,80 (IC95% = 0,69–0,92). Se observa una asociación dosis-respuesta: por cada incremento de 100 pmol/ml de niveles PLP, el riesgo de cáncer decrece en un 49% (RR = 0,51; IC95% = 0,38-0,69).
ConclusiónLa vitamina B6 y los niveles de PLP (forma activa de la vitamina B6) se asocian a un menor riesgo de CCR.
Identifíquese
¿Aún no es suscriptor de la revista?
Comprar el acceso al artículo
Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado
Teléfono para incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h