Vol. 11. Núm. 6.
Páginas 362 (Junio 2004)

Cantidades altas de ejercicio de intensidad vigorosa producen pérdidas de peso y grasa con una relación dosis-respuesta

C.A. SlentzB.D. DuschaJ.L. JohnxonK. KetchumL.B. AikenG.P. Samsa Effects of the amount of exercise on body weight, body composition, and measures of central obesity. Arch Intern Med 2004;164:31-9. Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla
Doi : https://10.1016/S1134-2072(04)76148-4

Opciones

Objetivo

Investigar los efectos de la cantidad y la intensidad del ejercicio en la prevención del aumento de peso y en su reducción.

Diseño

Ensayo clínico aleatorio y controlado. Seguimiento: 41 meses.

Emplazamiento

Población de Durham y alrededores.

Población de estudio

Aceptaron participar 302 sujetos. Exclusiones: 112 no cumplían criterios de inclusión (40-65 años, sedentarios, índice de masa corporal = 25-35 kg/m2, colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad [cLDL] de 130-190 mg/dl y/o colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad [cHDL] < 40 mg/dl [varones] o 45 [mujeres], sin diabetes ni hipertensión, y posmenopausia en mujeres), 4 no disponían de tiempo y 4 rehusaron participar. Se aleatorizaron 182 sujetos y 120 (66%) completaron el estudio.

Intervención

Grupo CA/IV (44 sujetos) que hacía ejercicio en cantidad alta (equivalente a caminar/correr 32 km/semana) e intensidad vigorosa (65-80% del VO2 pico). Grupo CB/IV (52 sujetos) que hacía ejercicio en cantidad baja (equivalente a caminar/correr 19,2 km/semana) e intensidad vigorosa. Grupo CB/IM (42 sujetos) que hacía ejercicio en cantidad baja e intensidad moderada (40-55% del VO2 pico). Grupo C (44 sujetos) de control que no hacía ejercicio. Verificación del ejercicio mediante supervisión directa o monitores de frecuencia cardíaca.

Medición del resultado

Se determinó antes y después de la intervención: peso corporal, midiendo peso y talla 2 veces, con ropa ligera y descalzos; composición corporal (masas grasa y magra), midiendo 4 pliegues grasos cutáneos (tríceps, suprailíaco, abdominal y muslo) con compás de Lange y usando fórmulas de Jackson y Pollock, y relación cintura/cadera, midiendo 4 perímetros (abdominal, cintura mínima, caderas y muslo). Se aconsejó a todos los sujetos que mantuvieran su peso corporal basal y no cambiaran la dieta.

Resultados principales

Relación dosis-respuesta clara y consistente entre la cantidad de ejercicio, y la de peso corporal y masa grasa perdidos. Comparado con los grupos CB/IV, CB/IM y C, el grupo CA/IV, significativamente (p < 0,05), redujo peso corporal (–1,1 ± 2,0, –1,3 ± 2,2 y +1,1 ± 2,1 kg, respectivamente, frente a –3,5 ± 2,8), masa grasa (–2,6 ± 3,4, –2,0 ± 2,7 y + 0,5 ± 2,8 kg, respectivamente, frente a –4,9 ± 3,0) y perímetro de cadera (–1,4 ± 2,5, –1,1 ± 2,8 y +0,1 ± 2,6 cm, respectivamente, frente a –3,0 ± 2,7), y aumentó el porcentaje de masa magra (+2,7 ± 3,5, +1,9 ± 2,7 y –0,0 ± 2,9%, respectivamente, frente a +4,7 ± 3,3). Comparados con el C, los 3 grupos de ejercicio redujeron significativamente (p < 0,05) los perímetros abdominal (+1,4 ± 3,7 cm frente a –3,2 ± 4,1, –2,0 ± 3,6 y –1,1 ± 3,7, respectivamente) y mínimo de la cintura (+0,8 ± 4,2 cm frente a –3,4 ± 3,4, –1,4 ± 2,8 y –1,6 ± 3,1, respectivamente). Los grupos CB/IV y CB/IM mejoraron significativamente más que el C en todas las variables.

Conclusión

Una cantidad baja de ejercicio, sin cambios de dieta, puede evitar ganar peso, y más ejercicio puede producir pérdida de peso importante en individuos con sobrepeso.

No consta que haya conflicto de interés. Fuente de financiación: ayuda del National Institutes of Health.

Identifíquese

¿Aún no es suscriptor de la revista?

Comprar el acceso al artículo

Comprando el artículo el pdf del mismo podrá ser descargado

Teléfono para incidencias

De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h

Llamadas desde España 932 415 960
Llamadas desde fuera de España +34 932 415 960
Copyright © 2004. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?